domingo, 12 de diciembre de 2010

Eso de "La Republica"

"República (del latín res publica, «la cosa pública, lo público»), en sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de los más fuertes, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos, de los que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo. A su vez la república escoge a quienes han de administrar la cosa pública mediante la representación (democracia representativa) de toda su estructura mediante el derecho a voto. El electorado constituye la raíz última de su legitimidad y soberanía. Muchas definiciones, como la de Encyclopædia Britannica de 1911, resaltan también la importancia de la autonomía y del Derecho (incluyendo los derechos humanos)[1] como partes fundamentales para una república. No debe confundirse república con democracia, pues aluden a principios distintos, la república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno de la mayoría."

No he podido encontrar una definición que me enamore mas que esta sobre la República.

Tan difícil nos resulta a los republicanos españoles hacer entender algo tan intrínseco al hombre como la belleza de la idea repúblicana ?

Me voy a permitir una pequeña reflexion
En este nuestro país el termino "República" sigue asociado , desgraciadamente , a los tiempos aciagos de nuestra guerra civil, sin haber hecho nada desde entonces, por nuestra parte, para cambiar esta asociación.
Un batiburrillo de apellidos hace que los arboles no permitan ver el bosque , que si "Democrática" , que si "Federal" que si .......

No es con algaradas callejeras , herbolando la Bandera de la República , ni con peticiones de apagar la television durante el discurso del ciudadano Juan Carlos I, como mejor explicamos nuestras ideas.
Volvamos a las "casas del pueblo", a los ateneos , a las tertulias.........expliquemos la riqueza de nuestras ideas, que no estamos en contra de sino a favor de , pero expliquemoslo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario